Header image

Plenària 1: Cures Pal·liatives en les CRISIS HUMANITÀRIES

Tracks
Auditori
Friday, February 21, 2025
9:30 - 11:00
Auditori

Details

DETALLES SESIÓN


Ponent

Agenda Item Image
Dra. Cristina Lasmarías
Equip D'atenció Intermèdia. Direcció De Planificació I Recerca En Salut
Departament de Salut

Moderadora

Biografia

Responsable de Planificació de Geriatria, Cures Pal·liatives i Malalties Neurodegeneratives. Equip D'atenció Intermèdia. Direcció de Planificació i Recerca en Salut. Departament de Salut
Agenda Item Image
Sra. Èlia Tomás Porcar
Psicòloga EAPS Mutuam Barcelona

Moderadora

Biografia

Psicòloga de l'EAPS Mutuam Barcelona
Agenda Item Image
Sr. Xavier Bartroli
La Cooperativa Humanitària

Reptes per a la integració efectiva de l'atenció pal·liativa en Acció Humanitària

9:30 - 9:50

Biografia

Infermer amb una àmplia trajectòria a l'àmbit de la cooperació internacional en general i l'acció humanitària en particular. Durant més de 26 anys ha treballat a més de 23 països amb diverses ONGs (Acción contra el Hambre, Metges sense Fronteres, Oxfam Intermón, Caritas, NRC), agències de NNUU (ACNUR) i agències governamentals (ACCD, AECID). Ha cursat 3 postgraus: Medicina Tropical i salut pública en països en vies de desenvolupament (UAB, 1997), Cultura de Pau i gestió de conflictes (UAB, 2005), International Diploma in Humanitarian Assistance (Fordham University NYC, 2006) i Atenció Infermera en Cures Pal·liatives (UB, 2024). Va iniciar la seva trajectòria humanitària implementant projectes de salut i nutrició a diferents països i, progressivament, va ocupar posicions de coordinació a diferents països i projectes. Posteriorment, va treballar com a tècnic de projectes a l'Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament durant 3 anys, per continuar com a Consultor independent realitzant formacions, consultories tècniques i formacions per a diverses institucions. La seva primera paternitat el va portar a treballar de nou a Catalunya al servei d'Hospitalització a Domicili, que li va obrir un món nou de l'atenció infermera a domicili. Seguidament, va cofundar La Cooperativa Humanitària, entitat sense ànim de lucre dedicada a millorar la qualitat de l'atenció en crisis humanitàries a través de la formació i consultoria tècnica per a universitats i ONGs. Diferents situacions personals el van portar a endinsar-se en les cures pal·liatives i voler continuar la seva carrera professional combinant les seves dues grans passions: el món humanitari i la cura de les persones.
Agenda Item Image
Dr. Jose Pereira
Instituto Cultura Y Sociedad, Y Facultad De Medicina
Ics, Universidad De Navarra

Proyecto Rozana: Cuando los cuidados paliativos unieron profesionales israelíes y palestinas

9:50 - 10:10

Biografia

Instituto Cultura y Sociedad (ICS). Facultad De Medicina. Universidad De Navarra Profesor catedrático de medicina paliativa y educación médica en la Universidad de Navarra. Médico de cuidados paliativos, (se especializó en cuidados paliativos en 1995 y trabajó en Canadá durante 30 años. De origen portugués, , nació y se formó en medicina en Sudáfrica. Cofundador de Pallium Canada que comenzó en 2000 y que desarrolla la capacidad de atención paliativa primaria, principalmente a través de su programa de capacitación LEAP. Desde entonces, ha capacitado a más de 60 000 profesionales de la salud en diferentes entornos de atención. Lideró varias iniciativas a nivel regional, provincial y nacional en Canadá, incluido el desarrollo de nuevos servicios clínicos, planes de estudio en universidades y programas de investigación. El profesor Pereira ha publicado extensamente.
Agenda Item Image
Dr. Fernando Carmona
Médico
Paliativos Sin Fronteras

Videoconferència: Paliativos sin Fronteras. Cooperación Internacional en los Cuidados al final de la vida

10:10 - 10:30

Biografia

Médico Paliativos Sin Fronteras Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz (1990- 1996). -Especialidad en Medicina Interna (2002-2007) en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, con calificación final de Excelente. -Facultativo Especialista de Área. Medicina Interna. Servicio de Medicina Interna, Unidad de Cuidados Paliativos. -Tesis Doctoral sobre Cuidados Paliativos (Octubre 2007), con el título “Criterios diferenciales de terminabilidad en un Servicio de Medicina Interna. Cuidados Paliativos en pacientes no oncológicos”. Con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad. -Profesor Asociado contratado en el departamento de Medicina por la Universidad de Cádiz (2007-2017). Impartiendo entre otras la asignatura de Cuidados Paliativos del 5º curso. -Profesor del Seminario Diocesano de Cádiz y Ceuta, perteneciente a la Universidad San Dámaso. -Máster en Cuidados Paliativos por la Universidad de Valladolid. -Máster en Bioética por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. -Acreditado de nivel “Experto” por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. -Vocal de Espiritualidad de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) durante los años 2016-2023. -Vocal de la Junta directiva de la ONG “Paliativos sin Fronteras”. - Numerosas comunicaciones en congresos regionales, nacionales e internacionales. - Publicaciones en revistas científicas; Medicina Paliativa, Medicina Legal Española. -Presidente del comité organizador de las XII Jornadas de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos. Cádiz 2017. -Miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. -Miembro de la Comisión de Humanización del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. -Responsable del grupo de trabajo “Medicina y Final de la Vida” del Colegio Oficial de Médicos de Cádiz.
Agenda Item Image
Sr. Mateo Cerro Lillo
Infermer
Hospital Universitario Vall d'Hebron

Cures Pal·liatives Renals: Reptes per la implementació a Guatemala

10:30 - 10:50

Biografia

Enfermero, Máster en Salud Internacional y Cooperación por la UAB (2017), Postgrado en Atención enfermera en Cuidados Paliativos por la UB (2021). En los últimos años, ha desarrollado su carrera profesional compaginando el mundo humanitario y su labor asistencial en Barcelona, principalmente en infecciosas y en cuidados paliativos (PADES). Ha trabajado con Médicos Sin Fronteras (MSF) en proyectos regulares y de emergencia en Honduras, México, Nigeria o República Democrática del Congo. En 2022, llevó a cabo la implementación del programa de Cuidados Paliativos Renales en uno de los proyectos de MSF en Guatemala. Actualmente, es enfermero en la Unitat de Malalties Transmissibles Drassanes - Vall d'Hebron y docente en el Máster de Salud Internacional y Cooperación de la UAB.
loading